Saltar a contenido

Parámetros Ventas

(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Ventas >> Configuraciones >> Parámetros Ventas)

Por medio de esta pantalla se establecen diferentes Parámetros de Configuración del módulo de Ventas. Puede definir si se manejarán Facturaciones y Cobros a Terceros, si se marca el campo "Manejar Facturación/Cobros a Terceros (dinero no propio)" cambiará la apariencia de ciertas pantallas como Créditos Fiscales, Facturas de Consumidor Final, etc., pues se agregará la pestaña de "Items a Cuenta de Terceros" para que pueda detallar los Productos y/o Servicios de Terceros. También afectará la apariencia de la ventana para realizar cobros de la pantalla Documentos de Contado Pendientes de Cobro.

Además, si este checkbox está marcado se habilitarán las pantallas de Ventas >> Auxiliares >> Terceros, y Ventas >> Saldos Contra Terceros. Marcar este campo también afecta al módulo de "Cuentas por Cobrar", ya que se agrega la pantalla "Cruce de Cuentas (Terceros)"; y al módulo de "Cuentas por Pagar", ya que se agregan las pantallas "Cuentas por Pagar (Terceros)", y "Cruces de Cuentas (Terceros)".

Al marcar el campo "Manejar Regiones" se habilita la pantalla de "Regiones" en los Auxiliares de los módulos de "Ventas" y "Compras". Al marcar el campo "Manejar Consignaciones de Venta" se habilita la pantalla de "Consignaciones" de este módulo, y a su vez, todos los reportes "Por Consignaciones".

Marcar el campo "Maneja Ciculaciones de Venta" habilita las pantallas Auxiliares "Entidades" y "Tipos de Entidades", ademas de la pantalla principal "Circulación". Al marcar el campo "Permitir Multiples Vendedores por Venta" habilita la Sub-Pestaña de "Vendedores" en pantallas como: Créditos Fiscales, Factura de Consumidor Final, Factura de Exportación, etc.

Al marcar el campo "Maneja Aplicaciones Productos" se habilita la pantalla de "Consulta Aplicaciones Productos", y los Auxiliares de "Tipos de Aplicaciones Productos" y "Aplicaciones Productos" de este módulo.

El checkbox "Marcar Usuario Actual como Responsable de Facturas" indica al Sistema que el Usuario actual (quien está ocupando la máquina) es el responsable de las facturas.

Por medio de las diferentes pestañas se puede definir si se manejan alertas para aquellos Clientes que cuentan con Crédito disponible y están por llegar a su límite aprobado. A su vez permite definir valores default para el módulo como lo son: Factor de Ganancia sobre el Precio de Venta y # de Decimales en Facturas. Note que puede definir si desea activar la función de impresión de Facturas a través de Documento/Formulario Único, y además a qué tipos de documento desea habilitarle dicha función. También se puede determinar el Valor Neto máximo de Facturas de Consumidor Final para los cuales se permita el uso de la Cuenta Especial “Clientes Varios”.

### Sub-pestaña de "Ventas Inventariadas"

Le permite configurar las Ventas Inventariadas que se manejan, para ello deberá seleccionar los campos que más le convengan de acuerdo a la forma en la que la empresa trabaja las Ventas Inventariadas.

Al chequear la opción "Permite Facturar sin que el movimiento quede posteado" le permitirá que no se postee el Movimiento de Facturación de Ventas, si es necesario marque la opción para que solicite los correspondientes permisos para poder facturar sin generar un posteo del Movimiento, de esta forma se asegura que no cualquier usuario pueda realizar dicha acción, dado a que una Factura debe de estar posteada para que pueda ser incluida en los Libros Legales.

Puede chequear la opción de "Habilitar Reserva de Saldos de Inventario", esto con el fin de evitar problemas de facturación. El Sistema le permite aceptar un acuerdo sobre las consecuencias de no utilizar los Saldos Reservados, como el generar una sobre-venta.

Seleccione si desea mostrar las columnas de Existencias según ubicación y las de Existencias Totales en los ítems de detalle de las pantallas de Venta, y si manejan Lotes, de ser así, configure la Selección Automática de Lotes.

Seleccione si se maneja la selección de ubicación inteligente a la hora del posteo, y si la distribución del saldo requerido se manejará en múltiples ubicaciones de inventario.

Al seleccionar la opción "Permitir Cambios de Productos" se habilita el recuadro a la par de este para definir un total permitido.

Seleccione si desea permitir la introducción de series en las ventas, al seleccionar esta opción se habilitan las opciones debajo de la misma para que pueda definir si las ventas requieren introducción de Series y/o mostrar el Combo de Series con existencia. Finalmente seleccione si desea permitir que se seleccionen Productos marcados como No Mostrar en Venta si Tienen Materia Prima.

Sub-pestaña "Contratos de Ventas"

Por medio de esta pestaña podrá configurar ciertas acciones a realizarse con los Contratos de las Ventas.

Marque si se manejarán los Consumos de Servicios para los Contratos de Ventas, si se pemite generar Facturas de las Modificaciones Programadas de las Cuotas que generan los Contratos. y si se permite que viajen los ítems con cantidades iguales a cero al momento de generar las Facturas de los Contratos así sólo se mostrará en la Factura la descripción del ítem pero no será cobrado.

Sub-pestaña "Codificación Estilos"

Para habilitar esta pestaña deberá marcar el campo "Se Utilizan Estilos y Tallas para Productos" de los Parámetros de Inventarios.

Por medio de esta pestaña se ingresan los formatos para la codificación de Estilos, y los códigos de los Grupos de Tallas, estas configuraciones son necesarias para trabajar el módulo especializado (vertical) "Tintorería", por lo que, si no tiene habilitado dicho módulo, esta pestaña no le aparecerá. Defina el formato que llevará el código y la descripción de Estilos, el formato para el código y descripción de los Grupos de Tallas, y los caracteres que se eliminarán de los códigos.

Sub-pestaña "Costeos"

Seleccione si se desea habilitar el Costo Estándar de los Costeos, de esta forma la Venta se va a calcular en base a un Costo Estándar. De igual forma seleccione si desea habilitar las Actividades en las Secciones de Costeos, y si desea habilitar las Fórmulas de Costo Adicional.

Sub-pestaña "Oportunidades de Venta"

Seleccione si desea filtrar las Oportunidades de Venta por Vendedores por Línea de Negocios, y si desea mostrar el campo "Cliente (Enviar a) en Web" dentro del módulo. Esto se utilizará para la aplicación del CRM (Brilo Web).

Sub-pestaña "Proyectos de Venta"

Seleccione si desea generar Anticipos por Porcentajes de Retención Contractual, es decir la cantidad de saldo a retener de cualquier tipo de Percepción, como una garantía para asegurar el pago del Impuesto. Chequee también si desea generar Anticipos por Porcentajes de Amortización Contractual, que son las reducciones de los valores de los Activos y Pasivos para que se puedan contabilizar los cambios de precios en el mercado.

Sub-pestaña "Consignaciones"

Indique si no desea permitir que las Consignaciones que tienen saldo generen facturas, y si se saldarán las Consignaciones al generarse una factura a partir de ellas.

Sub-pestaña "Crédito"

Defina el porcentaje de crédito que se debe alcanzar para que se genere la alerta de "Límite de Crédito casi alcanzado".

Seleccione si desea verificar el Límite de Crédito al postear las Facturas de Ventas y Órdenes de Facturación.

Defina el número de días de vencimiento que debe tener un documento de Venta para que se le bloqueen las Ventas al Cliente.

Defina a los cuantos días de vencimientos del Crédito el Cliente se considere en mora.

Mensaje de Límite de Credito casi alcanzado:

Sub-pestañas "Punto de Ventas"

Por medio de esta pestaña se habilita y configura la pantalla de "Punto de Ventas" (Ventas >> Punto de Ventas), para el caso que la organización los maneje. Primero active el Punto de Ventas, al seleccionar esta opción se habilitarán todas las opciones debaje de ella, seleccione las que mas le convengan de acuerdo a como trabajan en dicho Punto de Ventas.

Habilite la Cinta de Auditoría impresa y la Cinta de Auditoría Electrónica. Defina si este Punto de Ventas deja los documentos  pendientes de contabilizar, y si deja los Abonos pendientes de liquidar. Especifíque si es necesario introducir todos los datos del Cliente en todas la Ventas.

Seleccione si en este Punto de Venta se permite aplicar descuentos, si permite agrupar los Abonos por tipos. Chequee si no es necesario pedir permiso para cambiar una cantidad y un precio ya asignados, y si no es necesario pedir permiso para salir de la pantalla si ya esta asignado el Punto de Ventas.

Al hacer clic en la opción "Permite Introducción de Series" se habilitan las opciones para definir si las Ventas requieren introducción de Series, y si desea que se muestren las Series en el campo "Listado".

Seleccione si desea forzar la impresión del Corte Z1 separado por día. Chequee si desea imprimir el nombre del Empleado abajo de la firma en la impresión de los Cortes. Seleccione si desea incluir el total por porcentaje de descuento en la impresión de Cortes.

En la parte derecha de la pantalla se encuentran más sub-pestañas para poder configurar el encabezado, pie de página, y detalle de los Tickets y de las Facturas, y configurar el color y la imágen de fondo de la pantalla de Punto de Ventas.

Sub-pestañas de "Precios de Venta"

Seleccione si desea permitir la introducción de Precios con Impuestos incluidos, para que al momento de digitarlo se ingrese el valor con IVA y el Sistema lo separe. Chequee si desea excluir el último Precio de Venta de las listas de precios. Seleccione el Precio de Venta default (Precio Calculado por Factor de Ganancia, o Precio de Lista Introducido). Puede indicar si se calculará el precio por Factor de Ganancia en caso que el Precio de Lista esté vacio.

Por último defina el porcentaje de Factor de Ganancia siguiendo la fórmula que muestra de ejemplo, dicho porcentaje se mostrará en la pantalla Ventas >>Auxiliares >>Productos >>Códigos, Precios, Descripciones & Proveedores.

Sub-pestaña "Impresión de Facturas"

Seleccione si se imprime una Requisición al postear una Factura, si se requiere dar permiso para poder modificar la numeración de Facturas. Defina el número de decimales que se agregarán en las Facturas, el número de decimales en cantidades de Facturas, y el número de decimales en la impresión de Valores de Factura. Defina si se forzará valores de sumas que sean inferiores a dos (2) decimales al momento de la impresión. Seleccione el tipo de impresión de descuento, y si desea trasladar los permisos de un documento ya posteado hacia una Factura. Configure si se mostrará una alerta con las resoluciones de los correlativos cuando inicie el Sistema, y si no se permitirán Facturas con correlativos agotados o resoluciones vencidas, para el POS de Restaurante. Defina si se podrán modificar y/o eliminar las Resoluciones que estén en uso, y si se podrá modificar el número inicial de los correlativos.

Adicionalmente podrá habilitar alertas de diferentes procesos. Defina el porcentaje de consumo de correlativos para generar la alerta. Indique cuantos días de vencimiento de las resoluciones tienen que pasar para que se genere la alerta, y el máximo de dias que tienen que haber pasado para poder ingresar una resolución después de ser autorizada.

Seleccione si se permite poner fechas anteriores al documento creado, chequee si desea delimitar cuanto se puede sacar del Inventario para no desabastecerse, de ser así, defina cuánto es la suma de cantidades máximas por Factura para que se requiera dejar un Movimiento de Inventario pendiente, seleccione si desea utilizar una Factura pre-impresa,y si se podrán agregar líneas de facturas en blanco. Puede agregar una Leyenda de Autorización en las Facturas para ponerle datos, también puede agregar un mensaje personalizado a la pre-impresión, y una etiqueta de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para que en la Factura no diga IVA sino otra leyenda que desee. Introduzca el Porcentaje de Interés de Mora que se cobrará al Cliente pasado el tiempo estipulado para que este se considere en Mora, definido en la sub-pestaña de "Crédito".

Sub-pestaña de "Órdenes de Facturación"

Le permite agregar modificaciones a los procesos que se siguen en la Orden de Facturación. Seleccione si desea que el posteo de Órdenes de Facturación se haga sólo si hay ítems disponibles en el Inventario, de lo contrario no dejará generar la Factura, también puede seleccionar si requiere permiso para postear una Orden de Facturación aún si no hay un Inventario disponible. Chequee si desea que se muestre la columna de Ubicación de Inventarios en las Órdenes de Facturación.

Limite el número ítems en Órdenes de Facturación para calcular cuanto se ha entrago al Cliente del total máximo en caso de que los ítems se vayan entregando por partes, chequee si las Ventas permiten última cantidad entregada. Chequee si desea verificar los Saldos de otras Órdenes de Facturación no posteadas, o sólamente las finalizadas. Seleccione la opción "No guardar ODF en web con productos sin saldo disponible" para que no se puedan crear Órdenes de Facturación si no hay cantidades suficientes cuando se generan desde el módulo CRM. Chequee si no desea que se incluyan en el módulo CRM los Productos marcados como avería, si permiten que viajen los ítems con cantidad igual a cero al postear el documento de Venta estos aparecerán en la Factura pero no se cobrarán. Finalmente marque si desea mostrar la columna de Lotes de Inventario en la Órdenes de Facturación, y si desea generar Producción Simple desde las Órdenes de Facturación de Brilo Web.

Sub-pestaña de "Libros y Reglas Locales"

Aqui puede agregar configuraciones a los Libros Consumidor Final y de Venta, seleccione si desea que el Libro de Ventas a Consumidores Finales vaya desglozado, si desea que el Libro de Ventas incluya la Retención en documentos, si en caso que maneje Terceros no quiere manejar dichos Terceros en los Libros. Chequee si desea que el Libro muestre las Notas de Crédito a las Facturas de Consumidor Final.

Seleccione si desea que las Factura de Crédito Fiscal sean tratadas como Exportaciones, y si desea mostrar el exento en los Clientes; marque la opci��n "Permitir Seleccionar CCF's en NCS's" para que cuando se haga una Nota de Crédito Simple pueda seleccionar un Comprobante de Crédito Fiscal.

Chequee si las ventas por Crédito Fiscal requieren que los datos del Número de Registro de Contribuciones (NRC) sean válidos, o que no vaya en blanco. Seleccione si las Ventas por Facturas de Consumidor Final requieren el Cliente tenga un NIT con datos válidos, si las Ventas por Ticket requieren que el Cliente tenga un NIT con datos válidos, si desea incluir los Impuestos retenidos en la Cuenta por Cobrar, si desea que los montos en letras no incluyan Retención en la impresión de facturas, chequee si desea que el Flete y el Seguro sumen en las columnas de Exportación del Libro de Ventas, y por último ingrese el valor máximo que tiene que tener una Factura para que se permita el uso del tipo de Cliente Especial denominado  "Clientes Varios" que es el Cliente utilizado para realizar Ventas únicamente de tipo Factura Consumidor Final.

Sub-pestaña de "Sucursales"

Por medio de esta pantalla se configuran ciertas opciones de las Sucursales con las que se trabajan las ventas. Chequee si desea manejar las Sucursales y las Cadenas de Clientes, al marcar este campo se habilitan las pantallas auxiliares de "Sucursales Clientes" y "Agrupamientos/Cadenas Clientes". Indique si desea filtrar a los Clientes por Sucursal de Categoría para que en todas las pantallas pueda ver sólo a los Clientes de su Sucursal, seleccione si desea filtrar las Ubicaciones de las Sucursales asociadas a cada equipo, chequee si desea que cada Sucursal tenga su propio Prefijo de Factura, y si desea filtrar a los Vendedores en las Sucursales asociadas a cada equipo para que la lista de Vendedores que le aparezcan disponibles sean sólo los de su Sucursal. Indique si se usará al Vendedor asociado a la Sucursal de Cliente seleccionada en lugar del Vendedor asociado al Cliente mismo.

Sub-pestaña "Cotizaciones"

Aquí configura a qué documento se postean las Cotizaciones al dar clic directamente en el botón [Postear] en la pantalla de "Cotizaciones" de este módulo, para ello despliegue el menú de la opción "Cotizaciones postea por default a:" y seleccione una opción (Crédito Fiscal, Consumidor Final, Factura de Exportación, Notas de Débito, etc.). Marque la opción "Mostrar campo de Flete en Términos de Oferta" para manejar Fletes en Cotizaciones. Marque la opción "Anteponer presentación seleccionada a la descripción del producto", esto con el fin de que si el Producto tiene Presentación aparezca concatenada antes de la descripción. De igual forma puede marcar si desea anteponerle un código de Producto a la descripción. Chequee si desea que las Cotizaciones muestren sub totales, y si desea que el CRM muestre los precios a Usuarios que ya estén registrados como Clientes. Defina si se mostrarán las Líneas de Negocio en las Cotizaciones y en las Órdenes de Facturación. Finalmente defina si se generará Producción simple desde las Cotizaciones ingresadas en Brilo Web.

Sub-pestaña "Anticipos de Venta"

Desde aquí podrá configurar los Anticipos de Venta. Primero habilítelo marcando el campo "Manejar Anticipos de Venta", esto habilitará las pantallas auxiliares de "Tipos Liquidaciones Anticipos" y "Tipos de Anticipos", ademas de las pantallas principales "Anticipos" y "Liquidaciones de Anticipos". Chequee el campo "Introducción Rápida de anticipos de Venta Requiere Liquidación" para que la función haga que se requiera la asociación de Liquidación, seleccione también si al postear las Ventas automáticamente se chequean los Anticipos disponibles, si selecciona esta opción se habilita la opción debajo de ella, puede seleccionarla para que se puedan asociar los Anticipos que aún no están liquidados.

Nota

Para que las modificaciones se hagan efectivas debe guardarlas dando clic al botón [Guardar] y luego salir y volver a entrar al Sistema.