Saltar a contenido

Tipos de Planillas

(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Recursos Humanos >> Tipos de >> Planilla)

Por medio de esta pantalla podrá gestionar los distintos tipos de Planilla de la organización. Cada uno de los tipos de Planilla tiene usos específicos de acuerdo a cómo se manejan los pagos de los Empleados. En ellos puede especificar si los tipos de Planillas serán Quincenales, Catorcenales, Mensuales, por Honorarios, de Indemnización, etc. Estos tipos de Planilla serán utilizados en la sección de "Asociaciones" del menú "Planillas", donde se seleccionarán qué Empleados, Ingresos, Descuentos y Aportes tendrán asociados los tipos de Planillas para los pagos de los Empleados.

Pestaña de “Detalle”

En esta pestaña se definen los datos que identifican al tipo de Planilla como son el código, el nombre, los días que se consideran de plazo para la Planilla (es decir, cuantos días abarcará), el día de inicio, por ejemplo para la Planilla de Primera Quincena es el día primero (1) de cada mes y 16 para una Planilla de Segunda Quincena, en base a estos datos se autocompletará el campo "Fecha Hasta:" de la pantalla Recursos Humanos >> Planillas, además defina los porcentajes para retribuir horas extras laboradas. El campo “Conjunto” es utilizado para indicarle al Sistema que un tipo de Planilla está vinculado con otro. Por ejemplo, los tipos de Planilla de primera y segunda quincena, que poseen el mismo número de conjunto. Este campo es importante para las deducciones por descuentos, ya que al final de un mes, el conjunto de Planillas debe indicar los valores correctos, respetando los techos o máximos y deducciones de renta en primera y segunda quincena que deben descontarse. Un tipo de Planilla Mensual o por Honorarios mensual no tendrá otro tipo de Planilla asociado a un mismo conjunto porque son independientes. El campo “Orden” es utilizado para indicar la precedencia de como deben generarse los tipos de Planilla de un mismo conjunto; al ver el valor del campo "Orden" para un tipo de Planilla de primera quincena y segunda quincena tienen el número "1" y "2" respectivamente, esto indica que para ese conjunto en un mes determinado que se generen las Planillas, no puede existir una Planilla de segunda quincena y luego una de primera quincena, por el órden utilizado. Defina cómo se manejarán las vacaciones en esta Planilla.

Si necesita que se incluya un texto en específico en el recibo de sueldo lo puede ingresar en el campo "Titulo en Recibo Sueldo:". Puede definir los porcentajes a pagar los días feriados, feriados nocturnos, y descanso. El campo "Val. x Día / Obra.:" se llena en caso de que la Planilla sea para Empleados contratados por días laborados o por obra.

Defina el porcentaje por horas extras diurnas (horas laboradas después del horario laboral y que finalicen antes de las 7:00 p.m.), el porcentaje por horas extras nocturnas (horas laboradas después del horario laboral entre las 7:01 p.m y las 6:00 a.m), defina también el porcentaje por horas extras laboradas en días feriados, y en nocturnidad de una fecha feriada.

Puede definir el número de días base, número de horas base, número de días laborados, y número de días de descanso default para el tipo de Planilla. Al seleccionar el campo "Horas Descanso Restan a Horas Lab.:" le indica a la Planilla que las horas de descanso no se toman en cuenta en las horas laboradas, y por lo tanto no se deben incluir en el pago. De igual forma el campo "Marcaciones Faltantes Resta.:" le indica que se deben descontar las marcaciones faltantes.

Cuando utilice Planillas Quincenales, es necesario configurar los tipos de Planilla de Primera y Segunda Quincena. Con tipos de Planilla Mensual sólo basta configurar el tipo de Planilla en cuestión.