Liquidaciones
(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Recursos Humanos >> Liquidaciones)
Por medio de esta pantalla podrá liquidar o dar de baja a un Empleado, estableciendo el período de tiempo laborado en la organización para realizar los cálculos correspondientes y de esta forma cancelar los montos pendientes, que pueden variar dependiendo del tiempo que el Empleado laboró dentro de la empresa, y de las horas extras, nocturnidad, o días feriados que haya laborado.
Pestaña de “Detalle”
En el campo “Cód. Empleado” se mostrará el código del Empleado que seleccione en el campo "Empleado", este campo no se puede modificar. Luego, seleccionar las fechas de inicio y final de labores en la organización, en los campos “Fecha Desde” y “Fecha Hasta” respectivamente. Defina el tipo de liquidación así como la sucursal correspondiente. También puede seleccionar una cuenta default si el pago se hará por cheque o transferencia.
Ahora, al seleccionar la Liquidación creada y dar clic en el botón [Detalle], el Sistema mostrará los detalles de la Liquidación seleccionada, permitiendo realizar cambios a la información establecida a través del botón [Modificar] o actualizar al Empleado a través del botón [Regenerar].
Al dar clic al botón [Modificar] podrá ingresar los datos solicitados para la generación de la Planilla de Liquidación, tales como: Los Días Adicionales, las Horas Laboradas, el porcentaje (en moneda local) de Aguinaldo, de Vacaciones, y de Indemnización (si aplica)
De nueva cuenta, y cómo ocurre con el detalle de una Planilla (ver Recursos Humanos >> Planillas), es importante verificar la columna de [Forma de Pago], aquí es donde establece si la Liquidación se realizará a través de un cheque, una transferencia (se reconocerá como transferencia si en la ficha del Empleado se le ha definido Banco, Tipo de Cuenta, Y Número de Cuenta a la cual se le realizará el abono), o una Cuenta por Pagar, según la necesidad y se aplican así:
- Cheque: El Sistema emite un Movimiento Bancario preliminar por cada Empleado con cheque, para que luego desde el módulo de Bancos se pueda finiquitar el proceso (imprimir el cheque).
- Transferencia: El Sistema realiza la suma de todas las cantidades amparadas a esta opción (agrupadas por Cuenta Bancaria de pago) y crea un Movimiento Bancario (por Cuenta Bancaria de pago diferente que se haya seleccionado) por toda la Liquidación en el módulo de Bancos para que sea contabilizado al postear el Movimiento Bancario.
- Solo Genera CXP: Únicamente envía el valor del salario a recibir a la Cuenta Contable establecida en la pestaña “Datos Patronales” de la pantalla de Empleados.
Finalmente guarde los cambios y dé clic al botón [Salir] para regresar a la pantalla de Liquidaciones.
Si se han realizado cambios a las configuraciones de la Planilla por medio del botón [Regenerar] podrá actualizar la Planilla actual. Dicho botón le permitirá actualizar la Planilla que se encuentre trabajando.
Al dar clic en el botón el Sistema mostrará un mensaje con las siguientes opciones para que decida si desea conservar los datos modificados:
Si selecciona la opción [Si], el Sistema permite chequear las opciones a aplicar en la regeneración de la Planilla:
- Sobreescribir los Ingresos de acuerdo a la asociación de Ingresos por Empleado.
- Sobreescribir los Descuentos de acuerdo a la asociación de Descuentos por Empleado.
- Remover las columnas (Ingresos, Descuentos o Aportes) si algunas de ellas las hemos desasociado de este tipo de planilla
- Refrescar los descuentos anticipados.
- Refrescar los porcentajes para el cálculo de la Renta que han sido guardados en la Planilla.
- Remover valores de ingreso, descuentos, o aportes si los hemos desasociado de este tipo de planilla.
Podemos chequear una o más de las opciones disponibles.
Seleccionar la opción [No] es básicamente borrar y recrear la Planilla en el instante (y se perderá cualquier cambio previamente introducido en dicho detalle de planilla).
Luego el Sistema notifica los cambios realizados.
Al dar clic al botón [Obtener Ing. y Eg. Anticipados] se mostrará una ventana para marcar los Ingresos y Egresos Anticipados del Empleado liquidado.
El Sistema notifica de los cambios realizados.
Aprobar una Liquidación
Si cuenta con los permisos correspondientes, puede aprobar una Liquidación dando clic en el botón [Aprobar].
Luego de dar clic en [Aceptar], se mostrará el campo "Aprobada" marcado con un cheque, tanto en la lista de Liquidaciones, como en la pestaña "Detalle".
Postear una planilla
Luego de aprobar la Liquidación, es necesario postearla para que puedan generarse los respectivos pagos y pueda contabilizarse en el Sistema. Sólo pueden ser posteadas las Liquidaciones que han sido aprobadas.
Nota*
En el menú Bancos >> Cargos y Abonos se encuentra laPlanilla que se generó en esta pantalla para realizar el pago respectivo. Por tanto, asegurese de seleccionar una Cuenta Bancaria default para que se pueda realizar el posteo.
Modificar una Planilla aprobada o posteada
Es posible modificar una Liquidación aprobada solamente si posee los permisos necesarios, para ello, dar clic al botón [Modificar]. El Sistema le solicitará credenciales para continuar.
De esta forma, el Sistema desaprobará la Planilla y luego podrá modificarla según se requiera.
Para el caso que una Liquidación se encuentre posteada, deberá despostear y desaprobar para poder modificarla (el Sistema le permitirá hacer esto sólo si no se ha posteado el Movimiento Bancario que se generó al postear la Planilla). El Sistema le solicitará credenciales para continuar.
Se recomienda que antes de aprobar y luego postear una Liquidación se esté seguro que ya no se seguirá trabajando en ella.
Sobre la pantalla puede realizar diversas acciones, como mostrar el documento de Contabilización respectivo, o la generación de los archivos del ISSS, de la AFP.
Ir a Contabilización
Si la Liquidación posee una Partida de Contabilización asociada, al dar clic sobre la opción "Ir a Contabilización" se abrirá la partida asociada a la Planilla, para más detalle de como manejar esta pantalla diríjase a la sección Contabilidad >> Partidas, de este manual.
Generación de Archivo/Reporte ISSS
Para el total cumplimiento de las leyes Fiscales, Tributarias, y Laborales, el Sistema le permite generar los reportes necesarios a presentar a las instituciones que los requieran.
Al seleccionar el reporte del ISSS se mostrará la siguiente ventana:
Marque los campos necesarios a conveniencia de la organización y dé clic en aceptar, ahora deberá seleccionar la ruta de destino en su computadora donde se guardará el reporte.
Generación de Archivo/Reporte AFPs SEPP
Al seleccionar el reporte de AFP (SEPP) se mostrará la siguiente ventana:
Marque los campos necesarios a conveniencia de la organización y dé clic en aceptar, ahora deberá seleccionar la ruta de destino en su computadora donde se guardará el reporte.