Indemnizaciones
(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Recursos Humanos >> Indemnizaciones)
Por medio de esta pantalla podrá calcular la Indemnización de forma total o proporcional que le corresponde a un Empleado por el tiempo laborado en la organización hasta el momento de su despido o renuncia. Para el caso de los despidos, según el Código de Trabajo de El Salvador, Art. 58, el Empleado tendrá derecho a que el Patrono le indemnice con una cantidad equivalente al salario básico de treinta días por cada año de servicio, y proporcionalmente por fracciones de año y no puede ser menor al salario básico de 15 días, pero ningún salario puede ser mayor a cuatro veces el salario mínimo diario legal vigente. Para el caso de la renuncia la indemnización será igual a 15 días del sueldo del Empleado por cada año trabajado en la compañía y no puede ser por un monto máximo a dos salarios mínimos.
El pago de la misma deberá ser en base al tiempo que el Empleado lleva trabajando en la organización, y el salario que devengaba, y que se le entrega cuando el Contrato de Trabajo se da por finalizado.
Al dar clic en el botón [Adicionar] puede realizar una Indemnización Individual o Masiva. La diferencia radica en la cantidad de Empleados a incluir para este proceso, ya que puede determinar si quiere escoger a todos los Empleados a indemnizar, o sólo generarla para uno en específico (práctico si se debe indemnizar a un Empleado porque éste ya no pertenecerá a la organización).
Indemnización individual
Como se mencionó anteriormente, la Indemnización Individual se realiza para un Empleado en específico. En el campo “Empleado” seleccionar al Empleado al cual se le aplicará la Indemnización, automáticamente se completa el campo “Código” con el código del Empleado además de otros caracteres que indican el período de la Indemnización. Luego, seleccionar las fechas de inicio y final de salarios devengados por el Empleado para el cálculo (tenga en cuenta que el cálculo se hará desde la fecha de inicio de labores del Empleado en el caso que la selección de la fecha inicio sea desde mucho más atrás), en los campos “Fecha Desde” y “Fecha Hasta” respectivamente.
En el campo “Salario a Computar” dar clic en el botón
para definir el salario base a computar. Luego de dar clic en ese botón, el Sistema mostrará una pantalla donde podrá establecer el número de períodos de pago mensual a evaluar para obtener el salario base a computar. Por ejemplo, si el Empleado pertenece a un tipo de Planilla quincenal, tendrá en un mes dos períodos de pago. En el caso que se trate de un tipo de Planilla mensual, tendrá un período de pago. Por ejemplo, si establece 12 períodos, dependiente del tipo de Planilla de pagos del Empleado, podrá equivaler a 6 Planillas Mensuales o a 12 Planillas Quincenales. Asegúrese de tener creada una Partida del tipo Indemnización para poder proceder, de lo contrario el Sistema le dará un mensaje de error y no podrá realizar la acción (para más detalles de cómo configurar una Planilla de Indemnización por favor refiérase a la pantalla "Generar una planilla de tipo indemnización" de este módulo). Luego dé clic en [Aceptar].
El Sistema muestra un listado con los pagos realizados al Empleado seleccionado, en el período establecido anteriormente, si el Empleado devenga Comisiones, Viaticos, Bonos, etc., también se mostrarán los totales a devengan de cada uno, así como también las horas de incapacidad dentro de este período. Ahora, seleccione el ingreso a tomar como base en la columna “Salario a pagar” y dé clic en el botón [Seleccionar].
Luego, en el campo “Monto Indem.” se muestra el cálculo correspondiente que es el valor de indemnización para ese Empleado, este monto no incluye los descuento de ley que deben aplicarse. En el campo “Comentarios” ingresar un breve comentario sobre el proceso realizado o los criterios tomados en cuenta.
Ahora guarde los cambios.
Indemnización masiva
La indemnización masiva permite seleccionar a varios Empleados para realizar este proceso. El Sistema muestra una pantalla para seleccionar un rango de fechas para determinar los salarios devengados en ese período y que puedan tomarse de base en los cálculos. Si realiza una indemnización anual, represente ese período en los campos "Indemnizar Desde" e "Indemnizar Hasta". Represente el período de tiempo según se necesite. Al dar clic en la opción "Trabajar con Salario Promedio" se habilitará la opción para establecer los períodos a considerar en el promedio. Al seleccionar la opción "Generar Contrato" el Sistema habilita los campos debajo de este, introduzca la fecha del Contrato, y el período de duración del mismo (Inicio de Contrato, Finalización del Contrato). Esto es útil para los casos en los que el Empleador indenmiza por año a sus Empleados, generándoles un nuevo Contrato cada año.
Marque los tipos de ingreso a incluir en esta Indemnización. Normalmente se toman los tipos de ingresos que son fijos, pero queda a criterio de la persona responsable de elaborar la Indemnización.
Luego, seleccionar los Empleados que apliquen a la Indemnización actual. El Sistema mostrará todos los Empleados así que debe indicar a cuáles afectará, ya que por ejemplo, si está generando una Indemnización Anual sólo deseará agregar aquellos Empleados que cumplan esa regla y no a aquellos que tienen menos tiempo de laborar en la empresa.
El Sistema notifica que se procederá a registrar la Indemnización para los Empleados seleccionados. Dé clic en [Aceptar] para proceder, o en [Cancelar] para cancelar la acción y que no se genere la Indemnización.
De esta forma se habrán generado los registros de Indemnización con los Empleados seleccionados en los pasos anteriores. Si necesita realizar una nueva Indemnización no es necesario que elimine los registros generados anteriormente, simplemente repita el proceso descrito anteriormente para las nuevas Indemnizaciones. Con esto verá nuevos registros con códigos y fechas desde y hasta diferentes para los mismos Empleados.
Ahora lo que resta hacer es generar un tipo de Planilla por Indemnización. Para más detalles de cómo crear una Planilla, diríjase a la pantalla Recursos Humanos >> Planillas, de este manual, o diríjase a la pantalla Recursos Humanos >> Generar una planilla de tipo indemnización, para una guía de todos los pasos a realizar para generar una Planilla de este tipo específicamente.







