Saltar a contenido

Parámetros Recursos Humanos

(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Recursos Humanos >> Configuraciones >> Parámetros Planilla)

Para realizar cálculos automáticos acordes al marco legal y políticas internas es necesario configurar algunos detalles para que el Sistema lo lleve a cabo en cada proceso que se requiera.

Pestaña “General”

En esta pestaña se establecen diversas configuraciones para la gestión de las planillas y el manejo del personal. Aquí se define si se utilizarán centros de costo para los ingresos, egresos y aportes en las partidas de planilla, lo cual permite un mayor control en la asignación y el análisis de costos.

Se puede activar la opción para propagar asociaciones de tipos de planillas a los empleados cuando se asocia un tipo de planilla, y también se puede permitir la eliminación automática de estas asociaciones si es necesario. La opción "En Tipos de Planilla al Guardar Mostrar Alerta y Autorización si el conjunto en total es mayor a 30 días" habilita una alerta para evitar errores en la gestión de los días de planilla.

Otros parámetros disponibles en esta sección incluyen la posibilidad de regenerar la planilla, lo cual puede requerir permisos especiales, y la opción de ocultar los días laborados en pantalla de planillas. Se puede habilitar la asociación automática de planillas al adicionar empleados, así como mostrar información específica del agente de seguridad en los registros de empleados.

Adicionalmente, se pueden definir configuraciones avanzadas, como el manejo de sucursales, la liquidación automática de préstamos relacionados al postear la planilla, y recordar la última cuenta bancaria por tipo de planilla. También es posible mostrar una columna de banco en el listado de pantalla de empleados, y autocompletar el nombre y la fecha de nacimiento según los datos del ISSS en el perfil de cada empleado. La opción para ocultar los sueldos de empleados que sobrepasan cierto nivel laboral también está disponible, así como la selección del tipo de programación automática de vacaciones. Finalmente, se puede especificar el número de enteros a utilizar en la cantidad de días/horas en el detalle de planilla.

Pestaña “Opciones de Calculo”

En la pestaña "Opciones de Cálculo" se configuran los parámetros que afectan los cálculos automáticos del sistema de planillas. Aquí se definen aspectos como el cálculo en base a antigüedad para vacaciones y aguinaldos, los cuales pueden basarse en la última fecha de contratación. También permite definir si los cálculos de descuentos se basarán en periodos individuales o en el conjunto total de la planilla.

La pestaña incluye opciones para establecer si las rentas adicionales se toman solo en recálculos, y si se utilizan los días laborales calculados en los reportes. Puede habilitar el control de días y horas de vacaciones para los empleados, y aplicar o no los egresos anticipados dentro de la planilla de vacaciones. Otros ajustes importantes incluyen la prohibición de valores negativos en el cálculo de renta mensual, la habilitación de fórmulas para ingresos, descuentos y aportes, y la omisión de egresos anticipados que lleven a un total negativo a pagar.

Adicionalmente, se pueden configurar parámetros como no aplicar deducible de renta en aguinaldo si no es la planilla de diciembre, calcular el monto adicional de egresos en planilla de vacaciones si se paga en el mismo periodo, y la posibilidad de trasladar liquidaciones e indemnizaciones entre fechas. También se ofrecen opciones para personalizar la impresión de planillas, el manejo de vacaciones de acuerdo con el último pago, y permitir la importación de días de incapacidad en el detalle de la planilla.

Pestaña “Opciones de Impresión”

En la pestaña "Opciones de Impresión" se configuran los parámetros relacionados con la visualización y el formato de los documentos impresos, como planillas y recibos de sueldo. Puede definir si las instituciones previsionales se mostrarán resumidas, si se ocultará la columna de horas laborales, o si el salario a pagar aparecerá como la primera columna en la impresión de planillas. También permite mostrar o no el símbolo de moneda y habilitar la modificación del título en el recibo de sueldo.

Se pueden agregar montos adicionales en la impresión de la constancia de sueldo y establecer que los días laborados se calculen en base a horas en los recibos de sueldo. Además, puede especificar el lugar de emisión de las constancias de sueldo y añadir una leyenda o texto personalizado en los recibos de sueldo.

Opciones adicionales incluyen la ocultación de datos de préstamos en el recibo de sueldo, la visualización del total de horas trabajadas, la inclusión de un botón para exportar a Excel en la impresión de planillas, y la posibilidad de mostrar u ocultar ciertas columnas adicionales, como sueldo diario, horas laboradas y total de horas.

Pestaña “Formatos de Reportes”

En la pestaña "Formatos de Reportes" se pueden personalizar los diferentes documentos utilizados en la empresa. Al seleccionar cualquiera de las opciones, es posible ajustar el formato de cada reporte específico, tales como el Contrato de Trabajo, la Constancia de Sueldo, y la Liquidación, permitiendo configurar detalles y estructura. También incluye la Constancia Laboral y la Referencia Laboral para personalizar cómo se presentan las constancias y referencias laborales. Los formatos de finiquitos también se pueden modificar, incluyendo el Finiquito Laboral (Despido), la Carta de Cesión (Desistimiento), el Finiquito de Indemnización Anual, el Finiquito de Finalización Laboral, y el Finiquito de Renuncia Voluntaria. Esta funcionalidad garantiza que cada documento se adapte a las necesidades y políticas internas de la empresa.

Pestaña “Opciones Adicionales”

En la pestaña "Opciones Adicionales" se configuran parámetros extra para la administración de empleados. Se puede definir el tamaño máximo de las fotos de los empleados en píxeles y aplicar ese tamaño automáticamente. Otras opciones incluyen la verificación de reingreso de empleados, restringir la creación de empleados con fechas de ingreso anteriores o evitar excepciones a marcaciones con fechas previas.

También permite mostrar un menú de listado de personal no contratable y validar empleados no contratables basándose en sus nombres, omitiendo números de documentos. Además, se pueden ajustar detalles como no solicitar fecha en la pantalla de préstamos al momento de liquidar, mostrar un campo para el número de horas base forzadas en la pantalla de empleados, y tomar en cuenta solo días hábiles para vacaciones gozadas. Finalmente, existe la opción de omitir el mensaje de falta de código SEPP al emitir archivos correspondientes.

Pestaña “Otras Configuraciones”

La pestaña "Otras Configuraciones" permite ajustar diversos aspectos relacionados con la gestión y cálculos en el sistema de planillas. Incluye varios apartados que abarcan configuraciones generales, modalidades especiales, reportería legal, préstamos, vacaciones, acciones de personal, marcaciones, recibo de sueldo, indemnizaciones y empleados.

En la sección mostrada de "Configuraciones Generales," se pueden definir opciones como guardar el código de empleado al generar la planilla, mostrar las horas junto a los tipos de ingresos en los reportes, y presentar dependientes económicos de manera vertical en los contratos de empleados. También se puede optar por utilizar marcaciones por lector de huellas, restar egresos marcados como deducibles de renta al calcular la renta mensual, y habilitar filtros de departamento al generar archivos de pago de planilla.

Otras opciones permiten ajustar detalles como sumar un día adicional si el mes tiene 31 días, mantener un salario base para el cálculo de prestaciones, mostrar empleados inactivos en reportes, especificar la hora para notificaciones de marcaciones por departamento, y forzar valores monetarios a dos decimales. Además, se puede definir la cantidad de días a tomar en cuenta para vacaciones en las acciones de personal.

Pestaña “Parametros de Ley”

En esta pantalla se definen los montos a considerar para los descuentos de ley, en este caso se muestran la tabla de montos menores y máximos a descontar para ISSS, INSAFORP y Renta por Servicios Profesionales.

Pestaña “Firmas”

En esta pestaña se asignan las personas responsables de firmar los documentos dentro de la empresa. Se pueden definir etiquetas y nombres para las personas que elaboran, revisan y autorizan los documentos, así como los títulos o cargos que ocupan. Los campos incluyen “Etiqueta Elaborado por”, “Nombre Elaborado por” y “Título Elaborado por” para quien elabora el documento; “Etiqueta Revisado por”, “Nombre Revisado por” y “Título Revisado por” para quien revisa; y “Etiqueta Autorizado por”, “Nombre Autorizado por” y “Título Autorizado por” para la persona que tiene la autoridad para aprobar. Esta configuración permite personalizar la información de las firmas en los documentos generados por la empresa.