Saltar a contenido

Préstamos.

(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Créditos >> Préstamos)

Por medio de esta pantalla manejamos los Préstamos asociados a la compañía. Esta pantalla guarda similitudes con la pantalla Desembolsos de este mismo módulo.

Pestaña "Detalle"

Para agregar un Préstamo dé clic al botón [Adicionar] e ingrese los datos solicitados. En la pestaña de "Detalle" ingresamos el número de Préstamo y el de Referencia si lo tiene, seleccionamos un tipo de Préstamo (creado previamente en la pantalla Créditos >> Auxiliares >> Tipos de Préstamos), un Estado (por defecto debería ser un estado de tipo Inicial), un Cliente, un Codeudor (si lo tuviera) quien será el que asuma el pago de las cuotas atrasadas, o todo el Préstamo si el Deudor no lo hace, seleccione la forma en que se hará el desembolso del Préstamo, ya sea Cheque, Nota a Cargo, Transferencia Electrónica, Transferencia entre Cuentas, etc. Seleccione la fecha en la que el Desembolso fue solicitado (por defecto el Sistema muestra la fecha actual), y de igual forma ingrese la fecha de Desembolso.

Defina un porcentaje de Comisión por el desembolso de este Préstamo, el porcentaje de la Tasa de Interés por el Préstamo, y el Porcentaje de Intereses Moratorios para el caso de las cuotas que no se paguen en la fecha acordada, defina el plazo en meses para el pago del Préstamo, y la periodicidad con que se aplicará la Tasa de Interés (Mensual, Anual). Ingrese la cuota aproximada del Préstamo, para obtener este dato puede guiarse por la pantalla Créditos >> Cálculo Cuotas Préstamo, ya que funciona como una calculadora. Digite el monto que el Cliente solicita, y el monto que se le aprobó.

En la parte derecha aparecen sub-pestañas a llenar con la información requerida. 

Sub-pestaña "Facturas"

Sub-pestaña "Cheques"

Sub-pestaña "Garantías"

En la sub-pestaña "Garantías" se ingresan todos los tipos de garantías asociadas a este Préstamos, y sus generalidades.

Para agregar una Garantia dé clic al botón . Se mostrará la ventana para adjuntarle archivos a este Préstamo.

Sub-pestaña "Gastos"

En esta sub-pestaña se ingresan todos los tipos de Gastos relacionados con el Préstamo, estos Gastos se crean y administran en la pantalla Créditos >> Auxiliares >> Tipos de Gastos.

Sub-pestaña "Adicionales"

Si existiera más de un Codeudor puede ingresar hasta dos más en esta sub-pestaña.

Sub-pestaña "Descuentos"

En la parte inferior se encuentra el campo "Abonos" en el cual se muestra un listado con los detalles de los Abonos, aquí también se irán detallando todos los Abonos que el Cliente realize para este Préstamo. Estos campos se irán llenando cada vez que se efectue un cobro del Préstamo desde la pantalla Créditos >> Gestión Cobro a Préstamos.

Al dar clic derecho sobre uno de estos Abonos se mostrarán varias opciones a realizarle.

La opción "Generar Factura de Intereses" le permitirá digitar manualmente un Porcentaje de Interes en caso de que exista una mora en el pago del Préstamo, en base al procentaje que ingrese se mostrará el monto generado, en el campo "Monto Interes:".

De igual forma podrá generar la vista previa e impresión del Comprobante de Pago del Abono, para ello seleccione la opción "Imprimir Recibo de Pago".

Si tiene los permisos necesarios podrá gestionar la autorización del Préstamo por el Comité dando clic al botón:

La autorización debe realizarse antes de postear el Préstamo ya que una vez posteado no podrá ser modificado. Debe introducir las credenciales de autorización para poder proceder.

Dé clic en [Sí], luego ingrese las credenciales de autorización, y se mostrará la confirmación que el Préstamo fue autorizado.

Luego de pasar por la autorización del Comité se procederá a generar la Factura de la Comisión dando clic en el botón [Generar Factura de Comisión]. 

Se mostrará la siguiente ventana para elegir el tipo de documento a generar y la fecha que se requiere para el documento.

Al dar clic en [Aceptar] el Sistema mostrará la confirmación que el Comprobante se generó correctamente. El documento se agrega a la pantalla respectiva del módulo de Ventas.

Si es comprobante de Crédito Fiscal se encontrará en la pantalla Ventas >> Créditos Fiscales.

Si es Factura Consumidor Final se encontrará en la pantalla Ventas >> Factura Consumidor Final, etc.

Para imprimir el documento siga los pasos detallados en las respectivas pantallas.

Luego de imprimir el documento respectivo se procede a postear el Préstamo, para ello dé clic en el botón .

Seleccione la Cuenta Bancaria para proceder a imprimir el Cheque. Una vez seleccionada la Cuenta dé clic en [Aceptar] y se imprimen automáticamente la Carta de Otorgamiento y el Pagaré respectivo.

Luego de postear el Préstamo, al dar clic en el botón [Impresión de Docs del Préstamo] se abrirá la opción para seleccionar los documentos a imprimir.

Marque los documentos que desea imprimir y luego dé clic al botón [Imprimir].

Nota:

La configuración de estos docuementos se realiza en la pantalla Admin >> Configuración Base >> Módulos >> Créditos.

Al seleccionar la opcion [Finalizar] se mostrará la confirmación que el préstamo fue finalizado correctamente. Esta acción sólo se podrá realizar si no existe saldo pendiente de cancelar, de lo contrario el Sistema le mostrará una alerta y no le permitirá finalizar el Préstamo.

 

Para generar una vista previa de la impresión dé clic al menú del botón [Postear] y seleccione la opción sobre la que desea generar la vista previa y posterior impresión. 

 

Si selecciona la opción [Estado de Cuenta] deberá introducir la fecha hasta la cual desea obtener el Estado de Cuenta, no puede seleccionar una fecha anterior a la actual.   

Dé clic en [Aceptar], el Sistema le muestra la vista previa generada: