Saltar a contenido

Parámetros Contabilidad.

(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Contabilidad >> Configuraciones >> Parámetros Contabilidad)

En esta pantalla definimos los parámetros para el manejo del Sistema Contable de la empresa. Permite establecer el monto mínimo para aplicarle Retención de Renta. Permite definir los parámetros para el manejo de la Contabilidad de la empresa, y permite la generación automática del número de Partidas Contables, el manejo de las Devoluciones de Ventas y Compras, así como, la forma de contabilizar el IVA de estas transacciones. De igual forma, desde aquí podrá habilitar o deshabilitar los Centros y Sub-Centros de Costo para los diferentes módulos que los utilizan.

Pestaña "General".

En esta pestaña definimos las Configuraciones Contables. Indique si se genera un Cargo cuando se retiene IVA en la Partida de Ventas, establecemos el monto mínimo para aplicar Retención de IVA y si se contabilizan las Ventas del Punto de Ventas contra la Cuenta Contable de la Caja correspondiente. Defina si las Partidas generadas por el Sistema requieren algún permiso para editarlas y/o eliminarlas, si la anulación de Ventas se maneja como Devolución, si se redondean las Cuentas por Pagar y por Cobrar a dos decimales, etc.

Pestaña "Partidas".

En esta pestaña definimos la periodicidad de la numeración automática de Partidas Contables: Mensual, Anual, Continua o Manual. Para las opciones "Mensual" y "Anual" deberá definir la máscara a usar para la numeración automática, es decir si primero va el año o el número y si se usarán dos o cuatro dígitos para el año a incluir en el número automático. Indique si se agrupa por tipos de Partida y si desea concatenar el código del Tipo de Partida, y cuantos ceros rellenarán el número de Partida. Estos campos no estarán disponibles si seleccionó la opción "Ninguna (Manualmente)" en la Numeración Automática de Partidas.

Chequear la impresión de Partidas será desde la Cuenta Afectada o desde la Cuenta de Mayor, seleccionar si al postear las transacciones bancarias también se postea la Partida Contable respectiva y si se permiten Partidas Contables con detalle a cero, etc. Por último defina cómo se va a manejar la Contabilización para las Ventas de Activo Fijo.

Pestaña "Manejo de Devoluciones e IVA".

En esta pestaña definimos como se contabilizarán las devoluciones sobre Compras y Ventas, así como la forma de aplicar los Débitos y Créditos Fiscales. En el caso de los manejos de Ventas y Compras podrá marcar los campos "Forzar Estado de Resultados" si selecciona las opciones "Carga la Cuenta común de Rebajas y Devoluciones sobre Ventas" y "Abona la Cuenta común de Rebajas y Devoluciones sobre Compras", respectivamente.

De igual forma, dependiendo de las selecciones realizadas en esta pestaña, podrá definir que tipo de Cuenta Especial deberá seleccionar en la pantalla Contabilidad >> Configuraciones >> Cuentas Especiales.

Sub-Pestaña de "Descripciones de Partida"

Esta pestaña se sub-divide en tres pestañas: "Compras", "Ventas", y "Bancos".

Sub- pestaña de "Compras"

Ingrese una descripción default de las Partidas de compras y de los documentos contables de liquidación, los Asientos que afectan al Crédito Fiscal, a las Cuentas por Pagar, al Impuesto sobre la Renta, a la Retención y Percepción del I.V.A., y a los ítems.

Sub- pestaña de "Ventas"

Ingrese una descripción default de las Partidas de ventas, los asientos que afectan al Débito Fiscal, a las Cuentas por Cobrar, a la Retención y Percepción de I.V.A., y a los ítems de ingresos.

Sub- pestaña de "Bancos"

Ingrese los Asientos (anotaciones en el libro diario de Contabilidad) que afectan a la cuenta bancaria, tanto en Cargos como en Abonos, a las Cuentas por Pagar, y a las Cuentas por Cobrar.

Pestaña de "Centros de Costo Contables"

Es en esta pestaña que se habilitan los Centros y Sub-Centros de Costo Contables. Defina si las Cuentas de Resultado requieren Centros o Sub-Centros de Costo para ser posteado. Determine en que módulos desea habilitar los Centros de Costo. En el caso que los habilite en el módulo de Compras deberá definir si las compras requieren Centros y/o Sub-Centros de Costo, y si se pueden usar Distribuciones Contables a cambio de Centros de Costo.