Compras por Importación
(Para ingresar, seleccione el siguiente menú: Compras >> Compras por Importación)
Por medio de esta pantalla, podrá llevar el control correspondiente a las Compras Internacionales y documentos como Pólizas de Importación que afecten el IVA. Si necesita incluir Invoices (facturas del exterior sin IVA) que sean de servicios y/o productos que no son parte de una Póliza de Importación, se debe utilizar la pantalla de Compras Excluidas (que aumentan la CxP).
El Sistema mostrará la siguiente pantalla con un listado de los documentos ingresados.
Ingrese los datos del encabezado, para esto utilice los pasos mencionados en la sección Compras por C.C.F, ya que la estructura de la pantalla es similar a la de una compra local.
Para ingresar los ítems, debe utilizar la sección de la pantalla “Items/Detalle de la Compra”. El Sistema agrega una nueva vista para el detalle de la compra, denominada “Importación/Retaceo”. Luego de ingresar la cantidad de ítems seleccione el Producto/Servicio/Activo, es importante que ingrese en la columna "Costo FOB" el valor FOB correspondiente.
Para definir los valores de Importación, puede crear una Póliza de Importación (Declaración de Mercancía) utilizando el botón que se muestra en la imagen (A), o utilice la pestaña “Importación”, que se encuentra en el costado izquierdo inferior de la pantalla (B).
La diferencia entre utilizar una u otra opción radica en la necesidad de registrar la declaración de mercancía en el Sistema, ya que en la opción (A) es posible ingresar el número de póliza además del número de Guía/BL.
Para cualquier apartado que utilice, es necesario tener en cuenta que los valores indicados están definidos en la póliza de importación (FOB, Seguro y Flete, Otros Costos, etc...). Los Gastos Locales hay que incluirlos para que el Sistema pueda prorratear correctamente el costo respectivo para cada Producto.
Sección (A).
Sección (B).
La cantidad a incluir en el costo F.O.B. al utilizar la sección (B) debe coincidir con el subtotal respectivo del detalle (se sugiere dejarlo a cero para que el Sistema lo calcule).
El último monto [Tot. Cost. Imponib. a Impuestos] es la suma de "Seguro", "Flete" y "Otros Cost. Consolid. Antes del C.I.F.", y se calcula automáticamente.
Existe el botón al lado de cada cantidad para seleccionar si el pago es CC (Collect/a Cobro) o PP (PrePaid/Prepagado).
Para guardar la Compra por Importación, dar clic en el botón [Guardar].
Póliza de Importación con múltiples compras
El Sistema permite la creación de múltiples Compras por Importación vinculadas a la misma Póliza o Declaración de Mercancía. Para ello, debe crear los documentos de Compras de iImportación con sus correspondientes encabezados y sus ítems (para más detalles de estos pasos favor referirse a la sección anterior) con sus respectivos costos FOB.
Para este ejemplo, se muestra el listado de Compras por Importación que se han creado y a las cuales se les desea vincular a una misma póliza.
Ahora es necesario crear la Póliza o Declaración de Mercancía. Para realizar esto, seleccione cualquiera de las Compras por Importación y dé clic en el botón [Modificar]. Luego, sobre el campo “Póliza/Declaración de Mercancía”, dé clic al botón señalado.
El Sistema mostrará una pantalla donde definirá la información de la Póliza. Acá debe ingresar el número de la Póliza, el número de Guía/BL, el valor del Seguro, del Flete y el de otros Costos Consolidados en los respectivos campos. Además, debe ingresar la fecha cuando se aplica la contabilidad y la fecha del documento. Luego, en el listado inferior defina los gastos locales (después del CIF y DAI) a prorratear, seleccionando el tipo de gasto y estableciendo el monto gastado. Cuando haya finalizado, dé clic en el botón [Crear].
De esta forma se vincula la Póliza recién creada a la Compra por Importación.
Dé clic al botón [Guardar].
Ahora modifique otra Compra por Importación y sobre el campo “Póliza/Declaración de Mercancía” seleccione de la lista desplegable la Póliza recién creada.
Y nuevamente, dé clic al botón [Guardar].
Repita el procedimiento en todas las compras que deben vincularse con la misma Póliza.
Luego, es necesario efectuar el respectivo prorrateo con la información que se ha definido en la Póliza. Para realizar esta acción, diríjase a una de las compras y dé clic en el botón señalado del campo “Póliza/Declaración de Mercancía”. Note que el botón se encuentra habilitado aunque no se encuentre la compra en modo de edición (es decir al dar clic al botón [Modificar]).
El Sistema muestra la Póliza, observe el campo “Reprorratear”, esta opción le permite prorratear a todas las Compras por Importación vinculadas a esa Póliza y actualiza los valores definidos. Marque el campo “Reprorratear” y dé clic al botón [Guardar].
El Sistema le indica que deberá retacear cada una de las Importaciones asociadas a la Póliza para actualizar los datos. Dé clic en el botón [Sí] para continuar.
Nota Importante
Este procedimiento no deberá realizarlo nuevamente para las demás compras vinculadas a la Póliza, sólo debe llevar a cabo la actualización del Costeo/Retaceo para cada una de las compras.
Hacer efectivo el costeo/retaceo (Actualización)
Para hacer efectivo el Costeo/Retaceo, dé clic al botón [Costear/Retacear] (note que el checkbox “Ya Costeada/Retaceada” que se muestra arriba del botón, le indica si ya ha realizado el costeo/retaceo).
El Sistema muestra un mensaje notificando que para efectuar el Retaceo por Importación es necesario que se hayan introducido los valores de Flete y Seguro; de lo contrario, sólo se realizará un costeo de los Gastos Locales introducidos. Dé clic en el botón [Sí] para continuar.
Luego, el campo “Ya Costeada/Retaceada” mostrará que se ha realizado el prorrateo efectivamente.
Note las columnas de sección “Ítems/Detalle de la Compra”, se muestran los cálculos actualizados.
En la pestaña “Importaciones” se encuentra en detalle la distribución realizada.
También, observe que en la pestaña “Gastos Locales” se encuentran aplicados los Gastos Locales definidos en la Póliza.
Ahora bien, dé clic al botón [Guardar]. Realice este mismo procedimiento para las demás Compras por Importación.
Ahora proceda a realizar el posteo, para ello tiene dos opciones, dar clic directamente sobre el botón [Postear] y realizar un posteo simple, o dar clic en la flecha invertida del botón y realizar un posteo avanzado.
El posteo avanzado indica al Sistema que para esta compra específica, se utilice una cuenta contable diferente a la cuenta contable por pagar que está asociado al proveedor del documento. También, puede indicar si la compra debe asociarse a una partida contable ya existente, si puede generar el pago inmediato con cheque para no generar una cuenta por pagar o puede asociar la compra a un cheque existente, por lo tanto, se agrega el gasto a la partida correspondiente.
Al seleccionar esta opción el Sistema le solicita seleccionar una de las opciones explicadas anteriormente:
Para utilizar el posteo avanzado asegúrese de que no seleccionó ninguna de las siguientes opciones de la pestaña Detalle >> General:
- Ya Provisionada en Contabilidad
- No Genera Partida Contable
- Contabilizar en Partida Independiente
- Import de Recinto Fiscal
O bien puede utilizar el Posteo Simple. En caso de que existan Importaciones asociadas al documento que no estén marcadas como Retaceadas, el Sistema se lo informará y le pedirá autorización para proceder.
Dé clic en [Sí], se confirmará el posteo.
Imprimir reporte
Puede generar una vista previa e imprimir aquellas compras que se encuentran vinculadas a la misma Póliza. Sobre cualquier compra vinculada a una Póliza o Declaración de Mercancía, dar clic en la pestaña del botón [Postear], y seleccionar la opción [Imprimir].
Luego, se mostrará el reporte con el detalle de la Póliza y las compras vinculadas.